Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Liliana Villanueva



Cuando leí el libro Sombras Rusas de Liliana Villanueva comenté: 

Sombras Rusas, además de ser un libro de crónicas sobre Rusia, un diario de viajes y experiencias, es un libro LINDO. Suena ridículo este adjetivo, con poco vuelo, lo que quieran, pero la verdad que es el que me parece más adecuado. Es un libro LINDO, expresivo, divertido que a lo largo de sus 267 páginas me hizo viajar por Rusia.

Y con OTOÑO ALEMÁN, otra vez, Liliana, con su forma de contar directa, sensible y con humor me paseó por una ciudad que apenas conozco y me transportó a un hecho de la historia que cambió al mundo. 

La autora hila en esta obra su vida personal, la amistad, su profesión como arquitecta con el momento histórico que le tocó vivir como testigo circunstancial: la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989. También presenció y vivió la confusión de la Alemania dividida durante años, del desmoronamiento de dos Alemanias enfrentadas y de su incipiente reunificación. 



Es un libro de recuerdos, de adaptaciones, vivencias y una declaración de amor por Berlín, su gente y su mundo. Todos estos elementos son los protagonistas de esta historia franca y transparente. 

"Haber vivido en primera línea la "caída" del Muro o la transición de Rusia al capitalismo me sensibilizó todavía más hacia las historias de las personas que sufrieron esos hechos como para caer en lugares comunes del periodismo, en abstracciones o en la simplificación del relato histórico"  

Liliana Villanueva 




Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...