Ir al contenido principal

Lili me llevó a Rusia


Fui a la librería de mi barrio a buscar los cuentos completos de Rodolfo Walsh y en la mesa de novedades me encontré con "Sombras Rusas" de Liliana Villanueva. Lo compré para leerlo en mi sillón rojo, el de una plaza, ese sillón en el que entran un libro y yo. Nadie más. Nada más. 



Tuve muchas y buenas razones para comprar "Sombras Rusas". La primera, el título y una frase de la contratapa: "las delicadas sombras de un gran viaje a un país inabarcable...". La segunda, saber algo más de ese país inabarcable donde había vivido una de mis hijas durante 5 meses. La tercera, agregar algo más a los recuerdos de mis viajes a Rusia y la cuarta, es que después de dos cursos de crónicas de viajes, me convertí en una comedora de crónicas.

Además, otra muy válida razón es que conozco a la autora. Conozco a Liliana Villanueva (para mi Lili o Lilichka) y me gustan los colores, los detalles y el entusiasmo de sus historias.

*******************


Sombras Rusas, además de ser un libro de crónicas sobre Rusia, un diario de viajes y experiencias, es un libro LINDO. Suena ridículo este adjetivo, con poco vuelo, lo que quieran, pero la verdad que es el que me parece más adecuado. Es un libro LINDO, expresivo, divertido que a lo largo de sus 267 páginas me hizo viajar por tercera vez a Rusia.

Con las crónicas de Lili sentí el frío intenso de inviernos eternos, deletreé las palabras en ruso como queriendo aprenderlas, me entusiasmé con las entrevistas, los encuentros. Viví sus fiestas, sus personajes, la cotidianidad, las dificultades. Con las crónicas de Lili disfruté descripciones y reviví paisajes. Me alejé de Moscú para respirar otros aires rusos y compartí momentos íntimos de los protagonistas de este libro. Pasé del reportaje al cine ruso, pasé de nombres mágicos (todos los nombres rusos hacen soñar) a Borges. De tomates de Chernóbil a la hija de Stalin.

Sombras Rusas es un libro LINDO, un LINDO libro de crónicas, de buenas crónicas, de crónicas sensibles donde no solo está el manejo de un género periodístico sino la franqueza, el humor, la curiosidad, la picardía y una mirada hábil que logra desgranar historias de un "... país inabarcable, difícil de pensar o imaginar..." pero sobre todo difícil de olvidar.

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...