Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Santiago Lorenzo


 

El primer libro del año: “Tostonazo” del escritor español Santiago Lorenzo.

La novela tuvo un esperado y buen recibimiento. Tuvo buenas criticas. sin embargo, a mi me decepcionó. En la contratapa se habla de "una novela luminosa" pero la verdad que a mi no me resultó así aunque la he leído con cierto interés.

Pero bueno, voy a lo positivo:
Para los que hemos leído “Los Asquerosos” (novela que me encantó e hice un comentario) reconocemos el lenguaje humano de Santiago Lorenzo con expresiones de otros tiempos, sencillas, divertidas y donde está el amor por esa vida de pueblos del interior, muchas veces olvidados, de España.

En la novela están los tildados de inútiles, los buenos para nada y los 'Tostonazos', esos que imponen sus caprichos, que tratan mal a los otros creyéndose superiores, que no son conscientes de su estupidez y que a veces hay que aguantar. Entre ellos hay aprendizajes de vida, ilusiones, ganas de seguir adelante y sacarle jugo a la vida.

Gran parte de esta corta novela transcurre en Ávila (España) ciudad que conocí hace un par de años y recuerdo que la "mística paz" de la que habla el personaje central, y algunas publicidades turísticas, me produjo bastante angustia.

Digo: a mí no me entusiasmó mucho aunque los últimos capítulos me reconciliaron con su lectura. Para otros, muchos, Tostonazo es el mejor libro de Lorenzo.

Siempre aclaro que no soy ni crítica literaria, ni experta y bien lejos de serlo. Solo comparto lo que leo. Mis opiniones son de una simple lectora.

#libros #lectura #leyendo #santiagolorenzo #escritoresespañoles #Tostonazo


Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...