Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Léna Mauger (comentario en francés)

 

La journaliste Léna Mauger, deux fois finaliste du prix Albert-Londres, et le photographe Stéphane Remael sont partis à la recherche de "Les évaporés du Japon". Une enquête de plusieurs années dans les bas-fonds des grandes villes japonaises.

Pression sociale ou familiale, perte d’un emploi, dettes… Chaque année, environ 100 000 Japonais décident de laisser derrière eux une vie qui leur est insupportable, sans toutefois y mettre fin. Ces jōhatsu - “évaporés”, en français - choisissent carrément de fuir sans laisser de trace. Une sorte de “suicide social”, dont les premiers cas documentés remontent à la fin des années 1960, avant une explosion du phénomène dans les années 1990, quand le Japon faisait face à une crise économique.

La plupart du temps, les "jōhatsu" mèneront une vie miséreuse, marginale. Ils vivent dans des villages et quartiers reclus dans la clandestinité, effectuant souvent des métiers que personne ne veut faire et beaucoup ne parviennent pas forcément à reconstruire une vie meilleure.

Un autre visage de la société japonaise, bien loin des cerisiers en fleurs et de la cérémonie du thé.


#livres #libros #lecturas #leyendo #lénamauger #stephaneremael

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...

¡Corre caballo!