Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Otro libro de Liliana Villanueva

  

¿No es el viaje una manera de adaptarse y adoptar, aunque sea por un tiempo, otros aires, otras costumbres?  

Liliana Villanueva 


Viento del Este no es solo un diairo de un viaje, es el relato de una madre, la propia Liliana, que viaja a la ciudad de Foshán (China), la ciudad que se convirtió en su casa por algún tiempo, para encontrarse con su hijo adolescente que estaba haciendo un intercambio estudiantil. 

Muy pronto, a ese reencuentro tan deseado y esperado por los dos, se sumarán los descubrimientos de un idioma, de nuevas costumbres, de tradiciones y la adaptación a un mundo lejano y bien distinto que no deja de sorprender. Liliana observa y comparte. Desde la modernidad o reflexiones urbanísticas de una país que no para de crecer a los sentimientos de madre. Desde las sorpresas culinarias hasta la visita a la ciudad de Confucio. 

En el intenso frío del invierno chino, Liliana, intenta adapatarse a las diferencias culturales, acercarse a las tradicionales celebraciones del año nuevo y conocer a la familia que aloja a su hijo y que, con gran generosidad, también a ella. 

Me gustan las crónicas y la forma de contar de Liliana Villanueva. Me gusta su mirada arquitectónica de un viaje (Liliana además es arquitecta) y la sutileza de las descripciones y los detalles (muchos con humor) de sus historias. 

Visité China hace ya muchos años. Las ciudades que conocí en ese entonces ya crecían sin límite pero, como en Viento del Este, como en el Viaje al Norte que hace Liliana con su hijo y la familia "adoptiva" durante los ajetreados días entorno al año nuevo chino, uno sabe que siempre encontrará un jardín, un paisaje, un pasante, un mercado, un templo, algo que nos hará sentir, al menos por unos instantes, que el tiempo y la historia se han detenido en ese inmenso territorio, 

"Cae la tarde sobre la línea de montañas. Avanzamos por una ruta majestuosa entre montes y valles, planos verde azulados superpuestos como velos, como si alguien hubiera pintado en el aire el paisaje sobre telas de seda transparente..."


#libros #leyendo #lecturas #quéleer #quéleo #escritorasargentinas #lilianavillanueva #crónicasdeviajes 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...