Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Yevgueni (Evgueni) Zamiatin

¡Qué dificil comentar este libro que terminé a duras penas porque la "ciencia ficción" no es "my cup of tea" aunque NOSOTROS va más allá de la ciencia ficción. 

Vayamos por parte porque como dice George Orwell su trama es "demasiado compleja par ser resumida" y que me costó leerla. 

1. NOSOTROS es una novela distópica rusa de Yevgueni Zamiatin¿Qué quiere decir? que es una novela ambientada en una sociedad ficticia e indeseable. 

2. Todo transcurre en el siglo XXVI, en una ciudad de cristal y acero,en un Estado Único, separado por un muro del mundo salvaje, en donde nadie puede salir. Allí vive una sociedad vigilada, controlada y sometida a la inflexible autoridad del Bienhechor y a la vigilancia de "los Guardianes

Los hombres que habitan en el Estado han perdido su indiviualidad, sólo son números que visten uniformes idéntidcos, que se alimentan con comida sintética, que trabajan con horarios fijos, siempre a la vista de todos, sin vida privada y cada tanto tienen derecho de bajar las cortinas de sus departamentos para aprovechar de la "hora del sexo" y sólo las mujeres que cumplen ciertos requisitos físicos pueden tener hijos. 

El resto del tiempo lo pasamos entre nuestras paredes transparentes, como tejidas de aire resplandeciente. Vivimos siempre a la vista de todos, en un eterno baño de luz. No tenemos nada que ocultar a los otros. Además esto facilita el duro y noble trabajo de los Guardianes. Si no, ¡quién sabe qué podría pasar!”.

Sin embargo, en este Estado perfecto,en la que no existe el “yo” sino el “nosotros”, también existe el deseo de libertad por parte de algunos Números.  

*****

3. El narrador de este diario íntimo, D-503, es un matemático que cumple las normas a rajatabla y está a cargo del diseño de una nave (la Integral) con la que piensan extender e implantar la  idea de gobierno y de “felicidad matemáticamente infalible” a otros planetas. Pero D-503 se enamora de I-330, una mujer disidente que cultiva en secreto los viejos ideales del ser humano y que le hace dudar sobre todo lo que siempre él ha defendido.

El Bienhechor considera que el amor equivale a la rebelión y el instinto sexual al deseo de libertad, entonces realizará una masiva operación quirúrgica en el cerebro para extirpar el «ganglio craniano de la fantasía» porque la imaginación es una enfermedad. También a los que salen de la norma se les elimina reduciéndolos a líquido con una máquina de descomposición atómica.

"...¿Qué disparate es éste? Está claro: estoy enfermo. En el pasado nunca había soñado. Dicen que para los antiguos soñar era de lo más normal y corriente (...) Pero nosotros sabemos que los sueños son una grave enfermedad mental..."

***************

4. Esta novela surge a partir de las vivencias del propio autor en la Rusia de antes y después de la Revolución rusa de 1917. Fue encarcelado por el régimen zarista, en 1906 y los bolcheviques lo hicieron en 1922 y sus obras se las consideró polémicas y muchas de ellas censuradas. 

NOSOTROS fue escrita entre 1920 y 1921. Se tradujo a una multitud de idiomas, no fue publicada en ruso hasta 1988, por ser considerada ideológicamente poco recomendable y más allá de las cualidades literarias, se puede ver una profecía de lo que serían los regímenes totalitarios y sus consecuencias. 

Margaret Atwood se pregunta: ¿Cómo pudo Zamiatin ver el futuro con tanta claridad? 

Para muchos la novela del escritor ruso, que tuvo gran influencia en otras obras distópicas como ‘1984’ de George Orwell o ‘Un mundo feliz’ de Aldous Huxley, es mucho más sombría, más oscura que las novelas del género que le sucedieron justamente porque tiene elementos proféticos que, sin vivirlos, de alguna manera se cumplirían. 

Zamiatin adelantó aterradoramente el futuro, un futuro donde los números reemplazaron a seres humanos, donde el exterminio se instaló. Un futuro hipervigilado, manipulado por algoritmos, con una exposición global permanente...todo terriblemente similar al mundo de hoy. 


Mis comentarios son los de una simple lectora 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...