Ir al contenido principal

LO QUE VI - The electrical life of Louis Wain

Días atrás vi esta película. Se trata de la vida del artista inglés Louis Wein conocido por sus dibujos y pinturas que representan gatos antropomorfizados.


Louis Wain amaba los gatos y los convirtió en su tema favorito a lo largo de su vida. Popular a finales de la era victoriana y principios de la era eduardiana en la década de 1900, su trabajo cambió la percepción de la sociedad británica sobre los gatos, considerados como simples animales salvajes, para convertirlos en compañeros de la vida real.
Tan talentoso como problemático, el ilustrador se hundió en una profunda tristeza tras la muerte de su esposa. Plagado de deudas, el artista terminó internado en varias instituciones psiquiátricas y es en estos lugares donde pintó los cuadros más psicodélicos y electrizantes de su obra, que coincidió con una aparente esquizofrenia.
Benedict Cumberbatch interpreta al pintor inglés junto a Claire Foy en esta película biográfica.


Actualmente su obra es de colección aunque las falsificaciones son comunes. Wain también creó una serie de piezas de cerámica. Sus piezas corresponden a figuras de perros y gatos con formas angulares y marcas geométricas.​ Han sido catalogadas dentro del estilo cubista. Particularmente sus cuadros no me gusta nada quizás sus esculturas son las más curiosas.

#loquevi #LouisWain #gatos #artistas #gatosdewain



Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...