Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Monika Zgustova


"Mi nombre es Svetlana Alilúyeva. Nací el 28 de febrero de 1926. 
Mi padre murió en 1953. Se llamaba Iósif Stalin.»


Leí esta interestante novela biográfica de la escritora y traductora checo-española Monika Zgustova. 

En un reportaje la autora contó  cómo surgió "Las rosas de Stalin". 

"...Paseando por la calles de Nueva York, me detuve delante de una mesa con libros y vi que tenía dos autobiografías de Svetlana. Compré uno de los ejemplares que leería en el avión de regreso a Europa. Cuando comencé a leerlo, no pude parar hasta terminarlo. Al cabo de mes y medio escuché la noticia de que Svetlana acababa de morir. Era el mes de noviembre del año 2011.

Al haber leído su autobiografía tenía unos conocimientos previos sobre ella y escribí algunos artículos en la prensa, y me di cuenta de que podía escribir una novela. Preferí la novela a la biografía porque esta sería demasiado impersonal, y yo quería escribir algo más personal. No me interesaba toda su vida, sobre todo me interesaba como una persona como ella había llevado el exilio"

La única hija del dictador soviético, Svetlana, tuvo un destino increíble. Exiliada en Estados Unidos se hizo rica con su famoso libro Veinte cartas a un amigo, sin embargo, nunca logró estabilidad porque su vida fue una permanente lucha por huir de la sombra de su padre y de los fantasmas del pasado.

#lecturas #libros #leyendo #queleo #monikazgustova #leer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...