Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - Eudora Welty

"La palabra heredada" , el libro de memorias de Eudora Welty, escritora y fotógrafa americana (1909-2001)


"El origen de este libro se encuentra en las tres conferencias que pronuncié en la Universidad de Harvard, en abril de 1983..." - dijo la escritora, una de las mejores exponentes del cuento americano del siglo XX. Un libro donde la escritora, caracterizada por sus escritos de gran contenido autobiográfico, relata recuerdos de infancia, de su casa, de su familia, los inicios de su carrera literaria y donde recrea el mundo en el que vivió.

"Cuántos descubrimientos me ha revelado la escritura de un relato; comienzan todos por algo particular, nunca por algo general. Surgen, sobre todo, a raíz de visiones retrospectivas..."

"...La memoria es algo vivo; la memoria es tránsito. Pero mientras dura su instante, todo lo que se rememora se une y vive: lo viejo y lo nuevo, el pasado y el presente, los vivos y los muertos..."

Welty ganó el Premio Pulitzer en 1973 por su novela "La hija del optimista". En 1992, recibió el Rea Award for the Short Story por su contribución a los cuentos estadounidenses y en 1980 fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad. Su casa natal, en la ciudad de Jackson (Mississippi), hoy, es museo.

Durante los años 1930, Welty trabajó como publicista, un trabajo que la hizo viajar por todo Misisipi y le permitió tomar centenas de fotografías, especialmente en realación a los efectos de la Gran Depresión y crisis de 1929.


#lecturas #libros #eudorawelty #escritorasamericanas #leyendo #leer #fotógrafas #fotografías

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...