Ir al contenido principal

LO QUE VI - Series Españolas

Terminé LA SEÑORA, una serie española que tiene sus años y que tuvo un gran éxito en su momento. 

Es una serie como las que me gustan : sangre, amor, traición, besos y abrazos con un toque "a la española" . Es larga pero bueno, a mi me gustan las series largas, larguísimas. 

Ambientada en la España de los años 20 donde las diferencias sociales eran más que profundas y eran tiempos políticos turbulentos. 

Hay cosas que no cambian. 

Entonces ahí, en ese contexto surge (obviamente) el amor entre una preciosa y adinerada Victoria (Adriana Ugarte) y el guapísimo, pobre y cura Àngel (Rodolfo Sancho) . Surge el romanticismo, la venganza, los triángulos amorosos etc etc porque como les dije: "sangre, amor, muerte" a la española. 

Un gran elenco que, desde la época (la serie es del 2008), crecieron en edad y como actores. Si les gustó el estilo de series como Las chicas del cable o Gran Hotel, ésta puede gustarles. 




Y cuando terminé LA SEÑORA, RTVEPlay me aconsejó la continuación: 14 DE ABRIL, LA REPÚBLICA. 

Si bien los protagonistas son 90% nuevos, aparecen en ciertos capítulos algunos personajes en común. 

Ésta está ambientada en la revolucionada Segunda República Española, período clave en la historia de España y otra vez, como me gusta, son historias de amor imposibles condicionadas por una época y sus circunstancias. 

Una seria española con unos divinos Félix Gómez y Alejo Sauras y buenas interpretaciones de un amplio y reconocido elenco.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...