Ir al contenido principal

POSTALES - RÍO DE JANEIRO, BRASILIA, LISBOA


Año 2014 - Fue el año del portugués.

1)  RÍO DE JANEIRO - Una foto basta para mostrar un viaje a Río de Janeiro. 
.
2) BRASILIA, viaje arquitectónico con uno de mis hijos. Recorrido por esta ciudad que comenzó a construirse en 1956 y en 1960 se convirtió en capital. Leí en Wipedia que junto con Islamabad, (Pakistán), Abuya ( Nigeria), Putrajaya ( capital administrativa de Malasia), Astana ( Kazajistán), Canberra (capital de Australia) y Naipyidó ( capital de Myanmar) es una de las ciudades capitales de construcción más reciente en el mundo.
Brasilia es la única ciudad del mundo construida en el siglo XX que es Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. El plano de la ciudad fue obra de Lúcio Costa y la mayoría de edificios destacados fueron creados por Oscar Niemeyer.

Y esto es lo que fuimos a ver : las obras de Niemeyer. 
La ciudad fue construida sobre la base de forma de avión. Muchos dicen que es un ave, otros una mariposa aunque Costa buscó darle una forma de cruz. Resumen: ciudad curiosa, amplia, que parece bastante desierta, con "supercuadras" y "supermanzanas" (así las llaman) y decenas de edificios Niemeyer.






3) LISBOA. La deliciosa Lisboa. 
Me encantó Lisboa, la capital del mar, la capital de 7 colinas. 
La leyenda cuenta que fue Ulises quien fundó Lisboa en su vuelta a casa luego de la guerra de Troya. Ulises habría llamado a la ciudad Olissipo, un derivado de su nombre que a su vez derivó en Olissipona, Lissapona, hasta la voz actual de Lisboa para el castellano y el portugués. Después llegaron los fenicios, los griegos, los cartagineses, los romanos, los visigodos, los reyes, los grandes descubrimientos, Napoleón y otras vueltas y peripecias de la historia. 

Como suelo hacer, además de los recorridos clásicos (en este caso como el 
famoso Barrio de Belém, el tranvía tan característico y tradicional, el Monasterio de los Jerónimos, la inmensa plaza del comercio, el museo del azulejo) me gusta ver los barrios modernos de una ciudad para ver como crece, como se adpata, como cambia. 
La zona lisboeta es la zona más moderna de Lisboa y tiene su origen en la Exposición Universal que celebró la ciudad en 1998. También, 
por simple curiosidad, visité la 
Casa de Fernando Pessoa, porque me encantan las casas de escritores. Ver como vivieron, cómo era su lugar de trabajo... siempre que encuentro una, allí voy. 

Lisboa es una ciudad que volvería una y otra vez porque me quedaron muchas cosas para ver y porque tiene la amabilidad de las ciudades chicas con corazón grande. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...