Ir al contenido principal

LIBROS, LECTURAS - HOY: NOVELA ROMÁNTICA



Versión de Cumbres Borrascosas (1992) con Juliette Binoche y Ralph Fiennes 

Hoy una “novela romántica” por excelencia, aunque para mi no es totalmente una novela romántica. Hablo de CUMBRES BORRASCOSAS de Emily Brontë , una de las hermana Brontë. 
Emily escribió solo esta novela y publicó un libro de poesías con sus hermanas. Su novela, hoy considerada un clásico de la literatura inglesa y universal, se publicó en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell. No fue bien recibida por la crítica de la época por ser una obra sombría y escrita por una mujer pero ¡cuán equivocados estaban! porque es una novela tan bien construida que hasta  me avergüenza decir que recién ahora la he leído.
Seguro, seguro que muchos, aún sin haberla leído, han escuchado hablar de ella, ya sea por reseñas, versiones cinematográficas, recomendaciones y sabemos más o menos de que se trata, pero leerla es otra cosa, porque si bien uno espera una historia de amor, de romance victoriano, romances imposibles… la novela es más fuerte. 
Yo no la catalogo como una historia romántica, aunque hay amor por supuesto a lo largo y a lo ancho de la novela, pero es un amor oscuro, enfermizo que consume y destruye todo lo que tiene alrededor incluido a Healthclif y Cathrine, los dos amantes que desarrollan una relación de dependencia mutua a lo largo de su vida, desde la infancia hasta más allá de la muerte.

No voy a detenerme en contar el argumento porque es tan rico, dramático  y jugoso que sería muy largo y tedioso. Solo a vuelo de pájaro les digo que la narradora principal es la señora Nelly Dean, una empleada de toda la vida de las familias protagonistas. Es ella la que va a contar la historia y nos va a hacer descubrir lo que sucede a lo largo de los años en un mundo muy pequeño formado por 2 propiedades (Cumbres borrascosas y la Granja de los Tordos) y las 2 familias propietarias y rivales.
Emily Brontë logra en esta novela aislarte por completo en estos personajes y espacios. Fuera de ellos no hay nada más, no hay más que páramos y silencios, odio, rabia y una venganza que se prolonga hasta el final.
Cumbres Borrascosas es la novela de un amor desmedido, desgraciado, lleno de dolor y locura y de una pasión oscura. Todo lo que sucede es consecuencia de esta historia de un amor fallido.
Solo un párrafo para mostrar el espíritu de ese amor ciego entre Cathrine y Heathcliff. 
"... mi amor por Linton es como el follaje de los bosques: el tiempo lo cambiará, bien lo sé, como el invierno cambia los árboles, pero mi amor por Heathcliff es como son las eternas rocas que sostienen el suelo, fuentes de escaso deleite a la vista, pero necesarias. Es un amor del que no puedo prescindir. ¡Nelly, yo soy Heatcliff!... Así que no hablas más de separarnos, porque eso es irrealizable,..." (palabras de una confesión de Catherine a Nelly)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...