Ir al contenido principal

#QuédateEnCasa es la premisa, el eslogan.

#QuédateEnCasa es la premisa, el eslogan.
Palabras de Horacio Zerpa, músico, profesor de guitarra. Provincia de Jujuy, Argentina. 


Quédate en casa, dice el futbolista, abrazado a su esposa mientras sus hijos corren por los 400 metros cuadrados de su hogar.
Quédate en casa, dice el político, mientras elige en cuál de sus propiedades pasará la cuarentena.
La gente no entiende, dice alguien más, mientras descargan en su puerta el cajón de fruta y verdura que compró online y pagó con su tarjeta.
Y qué decir de aquellos que surtieron sus despensas en las grandes tiendas para pasar la cuarentena.
Pero al margen, los barrios invisibles las "casas" 4x4, de chapa y cartón, donde el frío es FRÍO y el calor abraza y marea.
Esas casas llenas de familias, donde lo que ganaste ayer, es la comida de hoy.
Donde, si no ganaste ayer, no hay comida hoy.
Donde se conocen las medidas sanitarias, pero es imposible cumplirlas.
¡Tienen miedo, pero sin medios!
Sólo se intenta vivir, resistir, sobrevivir día a día.

El virus no nos hace iguales. El virus pone en evidencia, aún más, la intolerancia, la apatía con que el sector privilegiado de esta sociedad mira a los que menos tienen.

-Quédate en tu casa, para cuidarnos entre todos: Se los acusa e interpela.

Afuera el virus, adentro el hambre...las caras de sus hijos, la decepción, la incertidumbre, la desesperanza.

¿Realmente nos cuidamos entre todos?

¿Y los refugiados fuera de países esperando asilo?

No, no estamos en el mismo barco,
Estamos en el mismo mar...
Unos en yate, otros en lancha, otros en salvavidas y otros nadando con ¡todas sus fuerzas! .

Me pregunto si al final tendremos un aprendizaje y haremos algo positivo para cambiar lo que se está haciendo mal en el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...