Ir al contenido principal

Reflexiones en una noche de insomnio

Ayer leí un comentario sobre las MALAS PERSONAS. El comentario tenía un tinte político pero yo solo me quedé con ese comentario en la cabeza no por el "toque político" sino más bien por la generalización, la categorización... digamos "por el toque filosófico".

¿Qué es ser mala persona? ¿Qué hace que uno sea considerada mala persona? ¿El ser humano es malo por naturaleza?  

Entonces, a la noche, en la oscuridad, hice una larga lista de preguntas sobre QUÉ ES SER MALA PERSONA (sacando los personajes siniestros de la historia y lo obvio como puede ser el que mata, roba, miente descaradamente, maltrata, pega, pone bombas, hace guerras, estafa, engaña, malversa fondos, se enriquece ilícitamente, pervierte, abusa y todas esas cosas que hacen muchos y que desde el vamos nos llevarían, sin escala, a la lista de MALAS PERSONAS ) y para acortar mis delirios filosóficos finalmente me pregunté: ¿Y yo? ¿y yo soy mala persona?


¿Soy mala porque doy una moneda en la calle a uno y no a todos los que piden?
¿Soy mala porque detesto el turismo de masa?
¿Soy mala porque voté contra alguien y no por alguien?
¿Soy mala porque opino diferente?
¿Soy mala porque no voy a la iglesia?
¿Soy mala porque no sacrifico un domingo para ayudar a una ONG?
¿Soy mala porque tildo de muy antipática a la médica de mi barrio?
¿Soy mala porque solo rezo con ahínco en los aviones?
¿Soy mala porque estoy de acuerdo con ésta y no con aquella?
¿Soy mala porque leo a éste y no a aquel?  
¿Soy mala porque no acepto gente en mi FB?
¿Soy mala porque detesto a Maradona o Víctor Hugo Morales?
¿Soy mala porque no presto libros?
¿Soy mala porque no me gustan las uñas de Rosalía ni los pelos de Billie Eilish?
¿Soy mala para vos pero no para otro?
¿Qué es ser mala persona? ¿y ser muy mala? 
¿Quién es malo? ¿Quién es bueno?
Así seguí hasta altas horas de la noche, desvelada, e hice una larga, larga... larga... larga lista.

Enumeré muchas cosas, como si estuviera contando ovejitas y no haciéndome preguntas, hasta que me quedé dormida sin poder dilucidar, ni en sueños, si soy mala, muy o más o menos o si lo soy solo por tener sueños eróticos con Brad Pitt ... o por ir a ver la película de Roman Polanski o por olvidarme de los cumpleaños de amigos o por desear, bastante seguido, que Trump explote, que ciertos políticos argentinos exploten por los aires ...  ¡qué locura lo que es la mente y el insomnio! Todo esto solo por un comentario en las redes sociales.

Una vez leí: "Un pensamiento todo o nada, bueno o malo genera una idea distorsionada acerca de uno mismo, de los demás y del mundo" pero ahora no me voy a extender en esto, lo dejaré para otra reflexión nocturna.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...