Ir al contenido principal

FRENTE A ESTAS IMÁGENES

Hace algunas semanas que doy vueltas frente a estas imágenes sin saber qué decir, qué escribir. Siento que algo quiero decir pero no le encuentro la vuelta. Podría decir simplemente: "¡qué espanto! " o "¡qué tontas!" o "pobrecitas" o "¡qué bien!". Podría decir simplemente eso pero algo me quedaría en el tintero. 



Estos son algunas fotos de niñas que acompañan a madres o familiares (porque solas no pueden ir) a las marchas argentinas llamadas "pañuelazo". El PAÑUELO VERDE es hoy el símbolo de la lucha a favor de la ley de despenalización de aborto. ESTOY DE ACUERDO con esta marcha (también con la de los pañuelos celestes, rojos o naranjas o del color que quieran, todos tenemos derechos y opiniones diversas) y con otras luchas porque ESTOY DE ACUERDO con la libertad de expresión, los pedidos, los reclamos, las reivindicaciones y todo lo que ayude a que el mundo avance y cambie. 



Pero cuando vi estas fotos publicadas en las redes sociales dudé sobre el uso y abuso de ciertos manifestantes y me pregunté: 

¿Saben estas chiquitas realmente lo que están haciendo? ¿pisoteando un muñeco? ¡Qué idea! Hoy un muñeco ¿mañana qué? ¿Saben realmente qué se reclama? ¿Alguien les cuenta que existen otras formas de lucha? ¿Alguien les explica que la ley por un aborto legal, seguro y gratuito no significa aplastar un bebé con un pie contra una vereda sucia o cargar pancartas más grandes que ellas? ¿Saben qué es un aborto, un aborto legal y seguro? ¿Alguien le explica que un aborto es algo serio, que no es un juego, que no es un juego de niños ni de niñas? ¿Que puede ser riesgoso, traumático y por eso la importancia de dar un marco legal y seguro? ¿Que la ley, por las que muchas luchan y con razón, es necesaria aunque a muchos no les guste y que debe apoyarse con conciencia... etc. etc.? 


Quizás sepan todo eso y me sorprendan. Quizás, a su corta edad, ya saben todo y me expliquen, con lujo de detalles, qué es ser VIOLADA, qué es el símbolo de un muñeco aplastado contra el piso, cuáles son los mejores métodos anticonceptivos, el proyecto de ley, cómo se hace un aborto seguro etc... No lo sé. Quizás sepan todo eso y más.

No conozco a las "nenas" "chiquitas" "niñas" de la foto, ni a la mamás o familiares que les sacaron las fotos, ni a las que les preparan las pancartas, el pañuelo o la pollera para que vayan a las marchas y participen de algo que, a corto plazo (porque la ley saldrá) les cambiará la vida. Pero espero que, cuando estas niñas sean grandes y tengan la edad de ir por sí mismas a manifestar y luchar por sus derechos y libertades, tengan conciencia que una ley sirve para mucho más que para aplastar un muñeco contra el piso en signo de protesta.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...