Ir al contenido principal

LO QUE VI - ¿Quién no soñó con ir a la luna?


Siempre lo digo y lo repito, no soy crítica ni experta. Como con los libros o el arte o el teatro, hay películas que me gustan y otras que no me gustan. Mis criterios son bien sencillos. Me gusta: comparto , no me gusta: no comparto.
Esta vez comparto porque fui a ver “First Man” y me gustó. Me gustó por varias razones:
  1. Damien Chazelle
  2. Ryan Gosling
  3. La tensión, la fantasía, la leyenda
  4. Porque es Hollywood
  5. Y porque soy una enamorada de la luna.
Ya sé. Muchos dirán que todo esta historia de la llegada a la luna fue mentira, pura propaganda, una farsa pura farsa, que para qué estos gastos, que la guerra fría, que Amstrong no fue el primero etc etc etc. pero a mi, poco me importa. La llegada a la luna fue uno de los hechos que marcó mi infancia. Estábamos sentados, frente a un televisor en blanco y negro, viendo como de verdad o mentira un señor pisaba la luna, dejaba su huella, en esa luna que, aún hoy, nos hace soñar (por lo menos algo que aún nos hace soñar...)
En una entrevista a Ryan Gosling, a man on the moon, le preguntaron cómo se mantiene la tensión de una película donde ya se conoce el final. Él respondió: “lo que hace el suspenso es el enfoque personal. No es una película de misiones espaciales, hemos invertido en el protagonismo de esos astronautas como personas y sus familias, vemos a niños cuyos padres están arriesgando sus vidas por algo que puede ser difícil de explicar
Tal cual, tan difícil de explicar como el encanto que nos producen estas películas hollywoodenses, muy americanas pero bueno... yo salí encantada con Ryan, con la luna, con recuerdos de la historia y con estas hazañas (gusten o no lo fueron) y grandes aventuras del cine.
¿Bemoles? hubo. Por ejemplo me costó ver a Claire Foy sin corona de Reina (recordemos que es la reina en The Crown, serie de Netflix). No me gustaron las escenas en las que la cámara te persigue. Por momentos sentí claustrofobia o sentí que estaba arriba de esos juegos infernales de montañas rusas o tazas locas donde lo único que pedís es bajarte ¡por favor! Never mind. ¡Qué viva la luna forever!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...