Ir al contenido principal

Cuando releo - Martín Caparrós

Aquí estoy, otra vez con un libro que pensaba donar a una biblioteca pero que finalmente decidí guardarlo en la mía. Se trata de un clásico de la crónica argentina: Larga distancia de Martín Caparrós.


Desde el año 1992, año en que Caparrós hizo este libro, su primer libro de crónicas, las cosas han cambiado y mucho pero aunque el 1 de julio de 1997 el Reino Unido le transfirió Hong Kong a la República Popular China, Evo Morales llegó a ser presidente de Bolivia y McDonalds invade Moscú, hay miradas y memorias que no cambian y dan placer releerlas. 

Hay crónicas que me gustaron más que otras. Y eso se ve en la cantidad de mis subrayados como los que hice en  El espíritu del Capital, sobre Hong Kong, La ruleta rusa, sobre Moscú o La China rosa. Pero quizás uno de los textos que más me conmovió releer es el de La isla de la fantasía. Es sobre Haití. 

Hace pocos días se cumplieron 8 años del terrible terremoto que sacudió a la isla. Un terremoto que dejó más de 300000 muertos, miles de heridos, millones damnificados y un país completamente destruido agravando su pobreza endémica. 
Pese a que en ese momento la ayuda llegó a gran escala, Haití sigue siendo pobre,el país más pobre de toda América, con una  pobreza extrema a la que a pocos importa. Aproximadamente un 70 % de la población vive en la pobreza y solo el 47% de su población está alfabetizado, es decir con muy pocas posibilidades de cambiar el rumbo de su gente. Sino fuera por los recientes insultos del presidente Trump ni se hablaría de la isla de la fantasía, de este país que no puede cambiar su destino. 

Y para terminar debo decirles que esta vez me detuve en los textos intermedios, esos donde Caparrós reflexiona sobre viajes, el viajar y otras pequeñas cosas y en donde dice cosas como ésta: 

"...Un viaje rompe el tiempo de la vida. Un viaje, cualquier viaje, crea su tiempo propio, distinto del habitual, para recorrer lugares que no tienen para el viajero más realidad que la de ese período acotado y su recuerdo: que volverán a la inexistencia una vez abandonados..."

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...