Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

LIBROS, LECTURAS - Martín Sivak

La foto es del sitio  www.rosario3.com Terminé el último libro de  Martín Sivak: El salto de papá. Mucho se está hablando de este libro, entre novela familiar, investigación periodística , hay muchísimos elogios y ponderaciones justas y justificadas en los medios.  En una de las tantas entrevista, Martín Sivak , dijo que este libro era fundamentalmente la historia de un hijo y la relación con su padre, que no era una historia oficial de una familia sino las memorias de un padre. Por eso,cuando lo empecé me concentré en buscar este vínculo más allá de la historia argentina y el famoso " caso Sivak "   Es imposible no valorar la investigación que hizo Martín sobre "novelas sobre padres", y sobre décadas tan importantes de la Argentina, sus personajes, sus negociados. el embrollo económico en el que se vivía, los recuerdos de su infancia y adolescencia.  Pero digamos que hasta la página 255 (sí...255) uno sigue el torbellino que fue la vida de la fa...

POSTALES - Paseando por París

Vivir en París y alejarse de lugares frecuentadísimos no es tarea sencilla pero, a veces, andando y andando, uno lo logra.  AUTEUIL  , la tranquilidad de un barrio parisino  El famoso Puente Bir-Hakeim es  mi punto de partida para pasear por Auteuil, uno de los cuatros sectores del elegante distrito XVI de la ciudad. El puente Bir-Hakeim no solo es una gran obra de ingeniería de dos niveles construida a principios del siglo XX sino también, un m onumento histórico que ha servido de escena a célebres películas.  Cruzar el puente entre esas  impresionantes columnas de hierro, enormes farolas y estatuas  vale la pena, a pesar del incesante paso de autos, bicicletas y el metro que circula por el carril superior del puente, para revivir   las imágenes de Marlon Brando, Marion Cottillard, Leonardo DiCaprio o Jean Paul Belmondo y otros grandes del cine que retrataron  en sus películas a  uno de los puentes más emblemáticos y nostálg...

LIBROS, LECTURAS - Juan Forn

Acabo de terminar el libro  LA TIERRA ELEGIDA  de JUAN FORN.   Me gustó y mucho. Me gusta que me cuenten historias, y me gusta cuando las cuenta Forn. Mientras pensaba en eso, en cómo me gustaban las historias contadas por este fantástico escritor, cronista, periodista, traductor argentino, leí en la página 150 del libro, lo siguiente: "....Mi oficio, como el Sorín, (se refiere a Carlos Sorín, director y guionista de cine argentino) consiste en contar historias. El origen de ese oficio de esa vocación es fácil de rastrear: me gusta que me cuenten historias. Pocas cosas me gustan más, desde que era chico. Pocas cosas me han enseñado más, desde que tengo uso de razón.  La Historia está en todas partes, porque estamos rodeados de historias. Los desvelos cotidianos de cada uno de nosotros, nuestras pequeñas historias, conforman la historia del lugar donde vivimos. Y así se construye la Historia, generación tras generación: cómo contamos la historia, cómo e...