Ir al contenido principal

LIBROS , LECTURAS - Jack London


La gente del Abismo | Gatopardo Ediciones

"El hecho de que muchos hombres estén ocupados confeccionando ropa para un solo individuo es la causa de que haya tantos hombres sin ropa" 

Montesquieu

LA GENTE DEL ABISMO de JACK LONDON, el escritor estadounidense, conocido sobre todo por sus novelas de aventuras o de ciencia ficción pero también de novelas de contenido social como ésta escrita en 1902. En este libro, London, convertido en un turista más decide aventurarse en los bajos fondos londinenses para hacer una crónica de ese submundo, del hambre, de la falta de techo, del sufrimiento y terrible la injusticia de principios de siglo XX. 


Cuando hace pocos días murió el Rey de Tailandia y todo el protocolo impuesto, el comercio, los duelos, el sucesor etcétera  pensé en el capítulo de London "El día de la coronación" , el día de la coronación del rey Eduardo VII, en el año 1902. Una fiesta, desfiles, hombres bien vestidos, lo mejor del pueblo mientras otros se pudrían y morían en los bajos fondos de la ciudad.  

"...una visión de hermosos caballos color crema, una panoplia dorada y un batir de manos: "¡El rey! ¡El rey! ¡Dios salve al rey! . Todos se habían vuelto locos. El contagio me cautivó...yo también quería gritar ....A mi alrederor, hombres andrajosos con lágrimas en los ojos lanzaban sus sombreros al aire, gritando extasiados: "¡Dios le bendiga! ... Mira, ahí llega, en esa magnífica carroza dorada, con la enorme corona centelleando sobre su cabeza y con la dama de blanco también coronada a su lado. 
Me detuve a pensar, aturdido, e intenté convencerme a mí mismo de que todo aquello era real y no una visión de cuento de hadas. No lo conseguí, y fue mejor así. Sin duda, prefería creer que toda aquella pompa, vanidad...e incalificable estupidez procedía de una cuento de hadas antes que aceptar que se trabaja del comportamiento de una gente cuerda y sensata...."





Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...