Ir al contenido principal

Me gusta y no me gusta


¿Qué hice estas últimas semanas? Ufff! muchas cosas interesantes.

Fui al cine, fui al teatro, terminé un libro, empecé otro, viajé, le compré una bicicleta a mi hijo, compré una escultura de mi hermana Alejandra Viacava para mi  y ... ah!! fui a votar.


Vi a Matt Damon a Marte, me gustó. Un canto a la ciencia! digo porque yo no entiendo nada y todo me pareció  muy científico ¿me gustó porque suena posible? tal vez... pero entre Gravity, Interstelar y Misión Rescate, sin duda me quedo con esta última.



Terminé Los Viernes de Juan Forn, me gustó, me gustó, me gustó muchísimo. Lo sé. Cuando termino un libro que me gusta mucho, acaricio su contraportada un ratito antes de guardarlo en la biblioteca.

Empecé a releer Paris era una fiesta de Hemingway, un regalo de mi hija Julie. Qué placer releerlo después de 30 años y cuando uno conoce esas calles, esos parques, los detalles...de un París en fiesta.


Fui a ver Madres e hijos. No me gustó, no me gustó nada, nada de nada.

Esta noche voy titubeando a contrapelo a ver Encuentros de Genios, porque tengo curiosidad por el tema: imaginar una reunión entre Freud, Einstein, Allen, Lennon y Perón.

No me gustó perderme Paloma Herrera, me acordé tarde, no conseguí entradas. No voy a ir a la noche de los museos ... no me gusta el tumulto, me da claustrofobia.

Fui a Santiago de Chile, ciudad que no conocía y conocí ciudad y familia. Me gustó, me gustó mucho.

Tomé la decisión de almorzar o tomar un café fuera de mi lugar de trabajo (o sea mi casa) todos los días para leer unas páginas sin interrupciones.Voy, sin IPad, sin teléfono,sin revistas y me siento con el libro del momento y leo. Como o tomo mi café y vuelvo llena de satisfacción.

FUI A VOTAR. ME GUSTÓ, ME GUSTÓ MUCHO, ME GUSTÓ MUCHÍSIMO Y COMO ME GUSTÓ  TANTO VOY A IR OTRA VEZ EL PRÓXIMO 22 DE NOVIEMBRE 



Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...