Ir al contenido principal

No, no voy a hablarles del....No, no lo leí

No, no voy a hablar del #18F porque cada uno sabrá lo que debe hacer. Yo, al menos,  lo sé. Voy a hablarles de otro tema de estado. 
No, no es sobre los males de Nazarena Vélez.... sino del esperado estreno de las 50 sombras de Grey , el día de San Valentín. 

No leí el libro, ni el primero, ni el último pero profesionalmente me tocó compartir todo, fotos, #portadas, frases, confesiones sobre los protagonistas Dakota Johnson y Jamie Dornan. Son los nuevos ídolos que, aún sin verlos en la pantalla, hacen suspirar y desear una segunda parte de esta saga.


A partir de mañana, día de los enamorados y día oficial del estreno, miles de espectadores alrededor del mundo temblarán frente a Jamie Dornan (la verdad que bien lindo el muchacho y menos mal que declaró que jamás le haría a una mujer lo que le hace a Dakota en la película y se muestra muy contento con su mujer además insistir en su pudor para hacer desnudos) y babearán frente a "la Dakota tímida". Pero también habrá muchos que se desilusionarán con esta historia de amor  porque parece que las escenas de sexo son "simplotas" (así dicen)

Desde hace días, las redes sociales están al rojo vivo.Hay mensajes contra la violencia de género, sobre el boom de los juguetes eróticos, sobre el vestido de Dior de Dakota y la elegancia de Jamie. Hay verdaderas críticas, cifras previstas (y astronómicas) de recaudaciones, reportajes a su autora... que cuenta que un día sentó y la historia salió,simplemente.

Aquí van algunas de las cosas que leí y que las comparto para ayudarlos a saber si vale la pena ver "esta historia de amor" y estas fantasías hasta con los ojos vendados o mejor irse a la sala de al lado.

elpais.com
www.ciudad.com.ar
argentinosalerta.org
blogs.20minutos.es

Y para los que creen que todo pasado fue mejor: smoda.elpais.com

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...