Ir al contenido principal

Un libro, una pelicula y una historia.

Hace algunos meses un amiga me regaló el libro "Le coeur cousu", la primera novela de la escritora francesa Carole Martínez. En español se llama Los hilos del corazón y está editada por Tusquets. 

Cuando se publicó, la crítica no la tuvo en cuenta, pero sí los lectores y libreros y gracias a ellos se convirtió en un éxito. 



El título surgió después de que alguien le contara a la autora una vieja tradición española. En alguna región de España, cuando las ancianas sienten que van a morir, fabrican una almohadilla en forma de corazón, la rellenan con sus secretos y la ofrecen a la hija mayor. Esos corazones nunca deben ser abiertos. Para Carole Martínez este libro es uno de esos corazones que sí ha sido abierto.

Es la historia de un personaje principal, los lazos que se tejen y unen a madres e hijas y las peripecias de este linaje de mujeres que se va transmitiendo a través de una misteriosa caja de costura. 
La heroína se llama Frasquita Carrasco, una mujer con poderes extraordinarios que, en la España del XIX, huye de Andalucía, donde su marido la pierde en una pelea de galloscruza el Mediterráneo. y se refugia en Argelia. 

Frasquita tiene dones que se reflejan, se expresan en los vestidos que ella cose y en  los objetos que borda. 
Las flores creadas para un traje de novia están tan vivas que se marchitarán bajo miradas celosas del pueblo, un abanico  parece tener vida propia, un corazón bordado que palpita o las alas de una mariposa que se volará por la ventana... 

Es un libro romántico, poético con objetos inanimados que tienen corazón, vida, alma, que hablan y transmiten, que dicen a veces más cosas que nosotros mismos.  

Cuando lo terminé asocié este libro con una vieja película (1995) How to make an American quilt (El patchwork de la vida en español) donde bajo un gesto colectivo 7 mujeres cuentan en un manta sus historias, sus trozos de vida, sus primeros amores, sus sueños, sus esperanzas, sus penas, sus traiciones. 

Y por supuesto también pensé en mi sencilla historia "El mantel más largo" porque también mi mantel cuenta una historia, mis mariposas vuelan y también, sin la maestría de Carole Martínez, transmiten un mensaje. 



Pueden leerlo en línea en el siguiente enlace issuu.com

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...