Ir al contenido principal

Escuela Marta Giménez Pastor II


Aquí estoy, otra vez con el corazón en San Juan . Como había prometido en la entrada Mi mamá me ama, mi mamá me mima, me mamá tiene una escuela me faltaba un momento muy especial de la inauguración de la escuela MARTA GIMÉNEZ PASTOR. 


El momento fue en el que JOSÉ (PEPE) MUSU y ELIZABETH MUSU cantaron REINA DE LA POESÍA. Guitarra y teclado. Padre e hija Musu cantaron esta canción dedicada a Marta.

Sin conocerla, sin tener contacto alguno con mamá, solo porque son músicos, porque querían honrarla, porque Eli es la Profesora de música en la Escuela de Nivel Inicial N° 11 MARTA GIMÉNEZ PASTOR en la provincia de SAN JUAN y porque ella trabajó con los chicos, cantó, enseñó y disfrutó de los poemas y canciones de mamá.
Gracias por el poema, por la canción, por la guitarreada y lo feliz que estuvo DON PEPE con esta participación. Yo sé que ambos lo hicieron de todo corazón, un corazón sanjuanino grande grande.

Pepe y Elizabeth Musu

REINA DE LA POESÍA

Aunque no te conocí
Marta Giménez Pastor
con humildad de poeta
quise hacer esta canción.

Fuiste maestra por años
Pusiste todo tu amor
Te brindaste a los chicos
con todo tu corazón

Grandes, jóvenes y niños
tus libros presentes tendrán
leyendo con una sonrisa
tus obras también cantarán. 

En un cofre de recuerdos
los niños van a guardar
poemas, libros abiertos
consejo de libertad

Tus hijos siguen tus pasos
defendiendo tu ideal
desde el cielo tu los miras
llena de felicidad

Reina de la poesía 
Así te voy a nombrar
Todo un país te recuerda
y nunca te olvidará. 

(Recitado)
Entre poemas y canciones
desbordando de alegría
te rendimos homenaje
REINA DE LA POESÍA


Gracias Pepe, gracias Eli, gracias a toda la Escuela Marta Giménez Pastor. Lamentablemente no supe subir un pedacito de la canción que había filmado. Lo siento, si alguien lo tiene que me lo mande, lo incluiré en esta entrada porque vale la pena. 





Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...