Ir al contenido principal

S.O.S. para las bibliotecas británicas

La biblioteca de Kensal Rise,  en el distrito londinense de Brent, la biblioteca que Mark Twain inaguró en la ciudad en el 1900,  pegó hace unos meses un cartelito en su vidriera que decía:  "Salvemos la Biblioteca  Kensal Rise" y esto porque sobre las 12 bibilotecas que hay en el distrito la mitad pueden desaparecer


El Reino Unido prevé clausurar unas 400 bibliotecas como parte de un plan de ahorro que afrontan la mayoría de las administraciones públicas en Europa. 

与柱子的公立图书馆标志库存照片. 图片包括有户外, 公共, 维多利亚女王 ...A pesar de que una ley de hace 50 años obliga a los ayuntamientos a ofrecer servicios de bibliotecas, el gobierno británico ha dado vía libre al cierre con el fin de ahorrar ya que consideran que el avance de las nuevas tecnologías e internet las ha hecho obsoletas. 

En respuesta, se lanzaron campañas para tratar de salvar estas instituciones públicas tan importantes como los pubs o las Fish and Chips en el Reino.. 
Entre ellas, la biblioteca de Kensal Rise lanzó la suya. Esta biblioteca, como tantas otras, son un trozo de patrimonio para los ingleses. 
Atraen a muchos lectores, muchos de ellos personas mayores o gente sin recursos que por medio de estas "libraries" tienen acceso gratuito a los libros y a Internet.

La página de Internet, Save Kensal Rise Library se abrió y la campaña  recibió una masivo apoyo local, de la prensa nacional,internacional y de gente de la cultura. Todos unidos para difundir la noticia, participar y demostrar a las autoridades la importancia que tienen estas bibliotecas locales. 

Pero nada. Nada de esto convenció a los jueces. Nadie buscó otras alternativas con menor impacto negativo para la población. Lo único que se logró es postergar de un año la decisión de cerrar la biblioteca con el objetivo de reducir costos frente a la crisis económica.
La justificación de esta medida es que el costo de cada visitante es muy alto, no tienen muchos visitantes o están mal ubicada y eso cuesta mucho al gobierno. 
"O se organizan menos cantidad de bibliotecas y se mejoran al máximo, o continuamos a solventar sitios que cuestan mucho y son cada vez menos frecuentados" - dice el gobierno inglés. 

A cambio, el gobierno creó una gigantesca biblioteca bautizadas New Civic Centre Library. Pero para muchos es muy lejos, no podrán llegar y perderán así el hábito de ir a la biblioteca del barrio.

Hay otros movimientos como el www.brentsoslibraries.org.uk/sos/ que intentan luchar para evitar el cierre "de los únicos lugares cool y gratuitos del barrio"

Philip Bromberg, jardinero de profesión, devorador de libros desde chico, miembro del movimiento del SOS libraries dice:
"Cerrar las bibliotecas del barrio es hacerles más difícil la vida a la gente modesta [...] cerrarlas y no buscar soluciones alternativas es ignorar las necesidades de la comunidad.."

Esta noticia la leí hace un par de meses (y la tenía pendiente) en el diario francés Le Monde pero todos los diarios se sumaron en su momento a transmitir la noticia como lo hizo el diario español El País diciendo: 

"El problema de fondo es que las bibliotecas no tienen por qué ser un negocio rentable, sino una inversión en el bien común con beneficios intangibles pero no por eso menos necesarios ".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...