Ir al contenido principal

A FALTA DE PAN BUENAS SON LAS TORTAS

Y no... no llegué... estas fiestas no me inspiraron. No hice ni un poema fiestero y menos un cuento.  Fueron unas fiestas con mucha cosa, muchas emociones mezcladas...y como aunque no lo crean: soy una eterna pesimista. Para mí, un año nuevo, es un año menos. Mi fines de año son, en general, con espíritu lluvioso.
Pero como "A falta de pan, buenas son las tortas" y como "Dios aprieta pero no ahorca" para sobrellevar mi melancolía post 31 de diciembre, me fui a pasear al barrio de San Telmo de Buenos Aires (que a mi parecer ya no es lo que era entonces con una Plaza Dorrego donde se vendían puras antigüedades y no mamarrachos).
Y caminando por la calle Defensa encontré un negocio muy divertido. Y en el negocio, una caja .Y en la caja, un juego. Y en el juego un  ARMAPOESÍA 400 palabras magnéticas para armar poesía. 
Pensé en mi amiga Edwina porque estoy segura que lo hubiera elegido para mí. Mi amiga confía en mis sueños.

A falta de amiga, que vive muy lejos de San Telmo, y a falta de mi imaginación para estas fiestas, decidí estrenar un regalo de 1 de enero. Me compré la caja de 400 palabras magnéticamente mágicas para ver si empujo a mi cerebro a ponerse  en marcha de un vez por todas después de un fin de año emotivo.
A la noche, en la casa y en el silencio, abrí la caja y empecé a jugar. Bastaron unos minutos, desplegar algunas de las centenas de palabras magnéticas para empezar a divertirme y a cambiar, a probar, a jugar.¡Armapoesía fue tan relajante como pintar miles de mándalas o decenas de sesiones con un psicólogo/a! Pasé un buen rato buscando combinaciones hasta que mi marido me rogó que apagara la luz.Ninguna frase genial, ni memorable, ni inolvidable pero frases al fin para hacerme pensar que me tengo que poner a trabajar y sobre todo seguir jugando en la vida.


MándalaDentro de las múltiples técnicas de relajación orientales, se encuentra la de pintar mándalas.Publicados en libros parecidos a los de los libros de colorear de los niños, donde viene el mándala sólo dibujado con líneas y el resto en blanco dispuesto para colorear. Esta técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, se puede colorear según gustos estéticos e imaginativos personales. La pueden realizar personas de cualquier edad, y fortalece la creatividad. (Wikipedia)
Negocio donde compré Armapoesía: OhMyLove (Tienda de diseño) Defensa 525 -San Telmo- http://ohmylove.com.ar/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...