Ir al contenido principal

Carta tardía a Papá Noel



Cazados' cuando iban a robar en una casa vestidos de Papá Noel | Ideal

Querido Papá Noel:
No te apures. Yo sé que es tarde para pedirte EL regalo. Pero es que este año fue ¡tan ajetreado! ¡tan atareado! que la verdad es que las 24 horas del día me quedaban cortas. Y creo que el 2012 pinta igual.
No tuve tiempo para escribirte una carta con linda letra y pedirte "el regalo más deseado". En realidad, creo que lo único que te hubiera pedido son días de 48 horas.
Entonces este año me dejé llevar por la mejor de las oportunidades: recibir regalos sorpresas. Cosa que nunca hago. Y hoy te escribo una carta para agradecerte los regalos que me hiciste, tan bien envueltos y llenos de moños ¡Qué bien me conocés Papá Noel!

Carta tardía a Papá NoelNo, no no.. nada de joyas ni Tabletas IPad, ni sofisticados teléfonos, ni zapatos de taco, ni sesiones de spa...nada de eso. Me regalaste cosas que me pusieron muy contenta: las sierras de Córdoba, familia, amigos, choripanes, la frase del año de Mafalda, asados, una almohada de viaje, un pijama, libros varios, revistas para trabajar, una lapicera preciosa y un súper "sac à magazines". Así es, Papá Noel. Lo pasé muy bien. 


Ahora durante un año podré escribir como loca con tu lapicera que parece la camiseta del Racing Club. Podré pasearme con mi pijama escocés y medias de lana, cargar decenas de revistas en mi bolso kitsch de revistas de aquí para allá, enterarme todo sobre mi perro en "El libro de oro de los perros", enterarme de todo lo que me va a pasar en el 2012 con el horóscopo chino de Ludovica Squirru, soñar con viajes a la luna y con la próxima navidad apoyadita en mi almohada.   


Mireya, tu eterna admiradora


Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...