Ir al contenido principal

La poesía


No soy una especialista en la materia. Solo sé que me gusta la poesía clara, transparente, sin contar sílabas ni reconocer estrofas, sin términos académicos. Me gusta la poesía para niños, me gustaba la poesía que leía adolescente y que leo ahora. Soy sencilla para su lectura. A mi me gusta leer sentimientos y poesías que emocionan. Cuando en la universidad estudiaba a los grandes poetas me sorprendía a mi misma con el corazón palpitando frente a versos bellísimos. 

Poesías de la vida, poesías de amor, poesías que cuentan, que cantan, versos que atrapan, versos que divierten, que transmiten, que describen. 

Me gustaba ver a mis hijos recitando una poesía en el colegio, me gusta descubrir poemas y poetas y me gustó escuchar las frases de un poema que mi marido recuerda con cariño. 

Según él, quizá fueron estos versos, aprendidos de memoria a los 10 años, del poeta francés renacentista Joachim Du Bellay, los que le dieron las ganas de viajar, de partir, de descubrir para aprender a añorar a una tierra .

Heureux qui, comme Ulysse, a fait un beau voyage,
Ou comme cestuy-là qui conquit la toison,
Et puis est retourné, plein d'usage et raison,
Vivre entre ses parents le reste de son âge !

Quand reverrai-je, hélas, de mon petit village
Fumer la cheminée, et en quelle saison
Reverrai-je le clos de ma pauvre maison,
Qui m'est une province, et beaucoup davantage ?

Plus me plaît le séjour qu'ont bâti mes aïeux,
Que des palais Romains le front audacieux,
Plus que le marbre dur me plaît l'ardoise fine.

Plus mon Loir gaulois, que le Tibre latin,
Plus mon petit Liré, que le mont Palatin,
Et plus que l'air marin la doulceur angevine.

*********

¡Feliz quien, como Ulises, ha hecho un largo viaje, 
igual que aquél que conquistó el toisón,
y ha regresado, sabio y lleno de experiencia,
para vivir entre su gente el resto de sus días! 

¿Cuándo volveré a ver, ay, de mi pequeño pueblo
humear la chimenea, y qué estación será
cuando vea de nuevo el jardín de mi pobre casa,
que es para mí todo un reino, y mucho más aún?

Amo más la morada que erigieron mis abuelos
que de los palacios romanos las soberbias fachadas,
más que el mármol duro, amo la arcilla fina.

Más mi Loire galo que el latino Tíber,
más mi pequeño Liré que el alto Palatino,
y más que el aire del mar, la dulzura angevina.

Joachim Du Bellay (1522-1560) junto a Ronsard, fue el fundador del grupo poético del Renacimiento que se llamó La Pléyade.


Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...