Ir al contenido principal

¡VIVAN LOS BEATLES!

Leí que se abrió en Buenos Aires el primer Museo de Latinoamérica dedicado a “The Beatles” con una colección de 2500 objetos, solo la tercera parte de la colección del fundador del museo: Rodolfo Vázquez, coleccionista argentino apasionado y propietario de más de 8500 piezas relacionadas a los cuatro fabulosos de Liverpool. Si yo no viviera tan lejos, ya hubiera ido, sobre todo porque es el segundo museo en el mundo ( el primero claro es “The Beatles Story” en Liverpool) dedicado a “mantener viva la llama Beatles”.
Los Beatles, los Beatles… me acuerdo cuando vi ,18 años atrás, a Paul McCartney en Buenos Aires. Yo estaba en las gradas del estadio de River Plate totalmente desenfrenada como esas fanáticas de los años 60. Lloré, grité, canté, me emocioné y tomé conciencia que estaba frente a una leyenda, como cuando ví a Frank Sinatra o Charles Aznavour.

Me acuerdo de esta foto de George Harrison que tenía en mi habitación de adolescente, de lo mucho que lloré con la noticia del asesinato de John Lennon, de la exposición que descubrimos con mis hijos en Paris: « John Lennon - Unfinished music », de la canción “Pipes of peace” de McCartney, del poster de Lennon en la habitación de una de mis hijas y de la tapa de "Imagine" en el i-pod de mi hijo.

“Siempre hay cosas que faltan - dice el Rodolfo Vázquez en referencia al museo - la colección es infinita, pero lo que más desearía es poder estrechar la mano de Paul o Ringo, algún día”
¡Y quién no! Si con solo haber escuchado a Paul McCartney en vivo, guardo un recuerdo inolvidable ¿se imaginan si uno de los grandes “Beatles” me "estrecha la mano"?  Por ahora creo que solo debo conformarme con ver, algún día, en el museo de  Buenos Aires, la baldosa de Strawberry Fields,  el  ladrillo del mítico club The Cavern o el autógrafo de Lennon de 1972.
El Museo de los Beatles está en la calle Corrientes 1660, en el Complejo La Plaza, a pasos del Obelisco de Buenos Aires, Argentina. Al lado existe un bar inspirado en el mítico pub inglés “The Cavern ”Allî se organiza la "Semana Beatles" donde bandas de toda América Latina que emulan a los músicos compiten por un viaje a Liverpool.

Comentarios

Graciela ha dicho que…
Hola Mireya!! realmente me siento muy sorprendida por tu comentario en Contame un cuento... estoy entre sorprendida porque no sé si lo tomaste a mal y muy feliz a la vez. Mirá como cuento en mi perfil soy una mamá autodidacta amamos la lectura en todas sus formas de allí es que aprendí tantas cosas como por ejemplo la cocina y por supuesto los cuentos. Sin ánimos de perjudicar a ningún autor ya que cuando sé la fuente por supuesto que la cito, desde ya que si lo deseas sólo tienes que avisarme e inmediatamente lo retiro de mi blog.
Te cuento que hoy tengo dos hijos el más grande de 15 años, cuando iba a 1º grado tenía como libro de lectura EN ZAPATILLAS año 1999 imprenta EDB (ediciones Don Bosco, obra que es donde asisten mis hijos en Mar del Plata, el libro tiene cuentos, poesías, fábulas, obras de teatro.El libro me gustó tanto que lo conservé por el mensaje de sus cuentos de allí es que lo saqué. De tu madre también está El duende los sueños (hermoso!). Recuerda mi fin es compartir y como dice mi blog: " COMPARTIR AQUELLOS QUE CONSIDERO MARAVILLOSOS PARA NUESTRO SER. PERO SI EL TITULAR DE LOS DERECHOS TANTO DE LOS CUENTOS COMO DE LAS IMÁGENES, CONSIDERA QUE SU OBRA NO DEBE SER EXPUESTA EN ÉL, SÓLO TIENE QUE INDICARLO Y LA MISMA SERÁ RETIRADA INMEDIATAMENTE". Nos mantenemos en contacto por supuesto espero tu respuesta. Un abrazo enorme
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
Para nada Graciela!!! al contrario gracias por mantener viva la sensibilidad de mi madre!!!

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...