Ir al contenido principal

Autores amigos I - Pablo Mendelevich


Conocí a Pablo Mendelevich, si no me equivoco en el año 84 del siglo pasado. Los dos trabajabamos en la redacción de las revistas Status-Gourmet de Miguel Brascó. Pablo era un periodista apasionado, como lo era mi padre. Compartíamos unos tristes escritorios, una mini-cocina, almuerzos y máquinas de escribir "antiguas". Pablo era un compañero de trabajo inteligente, divertido, un periodista que escribía cosas serias e importantes. El entrevistaba a políticos en pleno auge democrático argentino, mientras que yo, una (p)seudoperiodista, traducía inocentemente recetas de cocina del portugués al español, entrevistaba a los grandes chefs del momento de Buenos Aires, visitaba restaurantes prestigiosos, buscaba productos nuevos en el mercado del barrio de Belgrano o especias en El Gato Negro. Y en ese contexto nos hicimos amigos.

Hoy Pablo sigue siendo un periodista político tan o más apasionado que cuando yo lo conocí. Además escribe libros, además es director de la carrera de periodismo de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, además es profesor de periodismo político, además es colaborador permanente del diario La Nación, y columnista de radio, es marido de Andrea desde que yo lo conozco, es padre de tres hijos, suegro y abuelo.Y aunque ya no trabajamos juntos, seguimos siendo amigos porque seguimos riéndonos y porque nos gustan las palabras, el juego y la sutileza de ellas.

Vi a Pablo hace un par de meses en Buenos Aires. Hablamos de lo folclórico que resulta vivir en un país gobernado por Chávez y de la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner. Y después de nuestro tradicional asado, Pablo, mi amigo, me regaló su útlimo libro como Pablo periodista: "EL FINAL. Cómo dejan el gobierno los presidentes argentinos" Leí la dedicatoria de su libro y la sentí tan sincera que me emocioné. Y yo, a cambio, le ofrecí una poética Julia y una mamá "chévere" multicolor que algún día le servirán.


Pablo Mendelevich es además autor de La ética de los periodistas argentinos, Etica periodística en la Argentina y en el mundo y El país de las antinomias.

El gato negro es uno de los 53 cafés notables de la ciudad Buenos Aires asentado desde siempre en la calle Corrientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...