Ir al contenido principal

Un regalo sorpresa, un regalo de yapa


3 de enero, la mitad de los negocios de Caracas están cerrados, por lo menos hasta el 10 de enero. Sin embargo, mis librerías están abiertas. Y eso es bueno porque hoy se me ocurrió buscar un libro para el cumpleaños de mi hijo y encontré exactamente lo que buscaba. Antes de pagarlo, como es mi costumbre, me detuve un ratito en la sección de "libros para chicos".
Ahí encontré cosas tentadoras como los cuentos clásicos de la "Colección Colorín Colorado" de la Editorial Edelvives, como la "Colección de LAURA" de la misma editorial (¡cómo me gusta esta editorial!), como la colección "Clásicos contados a los niños" . de la editorial Edebé. Encontré una deliciosa colección: "Tren azul" con títulos aún más deliciosos como "Sara y los fantasmas". Encontré una colección de la Editorial Susaeta dedicada a grandes poetas, o la colección "Mi primer..." de la Editorial Alfaguara con cuentos de Vargas Llosa o Pérez Reverte. Encontré cosas distintas como la versión libre de Peter Pan editada por Edebé,con ilustraciones de Elena Odriozola.
Me quería comprar todos cuando por sorpresa encontré el libro de mi madre "100 cuentos de Marta Giménez Pastor para leer antes de dormir" con el un sello que dice "1° premio Nacional de Literatura Infantil , Argentina, otorgado en 1995". Sentí una gran emoción. Lo tomé entre mis manos, y lo “apreté fuerte, muy fuerte contra mi corazón”, como dice Julia en mi último cuento, y lo compré.
Fui a comprar un libro y salí de la librería con 103 libros: 2 para mi hijo Paul, 1 sobre cocina para niños que comentaré en otro momento y 1 que vale por cien: el de mi madre, que fue el regalo sorpresa, el regalo de yapa caído del cielo.

Comentarios

Alejandra Viacava ha dicho que…
Dice Martín: "Me emociona hasta a mi". Que lindo momento.
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
Enrique Mac Cormack dijo:
Que lindoooooooooooooooooooooo !!!
Que sorpresa, que alegría !!!!!!!!!!!!!!!!
Me emociono y me alegro junto a vos !
Muchos besos, Mire !
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
Y esto escribió Pilar:

Creo que no es casual lo que te pasó y me imaginao lo que significó para tu sensiblidad emocional y estetica. Te estaba esperando y ella se habrá divertido de lo lindo con su travesura. Te mando un abrazo y que tengas un muy buen año . Pilar
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
Y esto escribió Jano:

La recuerdo como si fuera ayer, las tardes en tu casa, ella siempre con algo entre manos: cuentos, títeres, caricias, chistes, Y su risa siempre grande y fuerte, me vino a la memoria y la estoy oyendo ahora.
bea ha dicho que…
No hay casualidades, nuestros seres queridos nos hacen pequeños guiños que nos alegran la vida

Feliz año

Bea
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
Y esto dijo Edwina:

No lo puedo creer. Qué insolito, inesperado y maravilloso. Creer o reventar! Como estàs de iluminada en estos tiempos! qué bien te debés sentir con un suave aleteo a veces a tus espaldas.
Beso
Edwina
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
y esto Caroline:

que lindo lo del libro de mamatita! que increible!
Mireya Viacava-Raab ha dicho que…
y esto dijo María:

Maria Jose Blanco09 de enero de 2011 a las 17:06
hasta que pueda enviarte un comentario en tu pagina del blog te la mando por aca te cuento que el libro que encontraste en Caracas lo tengo guardado de las cosas de la infancia de Marti ademas de tener otro que no recuerdo el nombre que me llevo de regalo Marta al sanatorio cuando nacio Marti y autografiado por ella que lindo el haber encontrado el libro y que bueno el recordar a tu mama
beso enorme amiga querida

Entradas populares de este blog

El sueño de Dickens

Muchos de nosotros descubrimos esta pintura " Los sueños de Dickens " en la película  Hereafter (Más allá de la vida) de   Clint Eastwood.  Aunque ésta no haya sido una de mis películas preferidas del director  (me gusta más el Eastwood de Million Dollar Baby, Mystic River o Los puentes de Madison) reconozco que me gustó su  fotografía y el instante que Matt Damon se para frente al cuadro de los sueños de Charles Dickens .  No es la única referencia que se hace a la obra del autor en el film. L as imágenes de Londres, la visita a la residencia del escritor ,  los audio-libros de  Dickens  que utiliza George (Dammon) para conciliar el sueño,  el retrato del escritor colgado en la pared de su casa, el personaje de Marcus como niño desamparado son verdaderos tributos que Eastwood hace a Dickens.   El cuadro " Los sueños de Dickens "  es una obra inacabada del pintor victoriano  Robert W. Buss , que fue gran admirad...

¡Corre caballo!

LO QUE VI - Series coreanas

Ayer terminé de ver  Saimdang, el diario de la luz (en Netflix) , una serie surcoreana que me recomendó una amiga.    Vi sus 29 capítulos, en coreano subtitulado, y me gustaron casi todos. Me gustaron sobre todo  porque me gustan las series históricas y porque tenía curiosidad ya que las series son u no de los principales elementos de la cultura coreana de la que no conozco nada, salvo alguna que otra estupenda película como la conmovedora Mother o la reciente Parásitos.  La historia está  basada, en parte, en la vida real de la  poeta, calígrafa, escritora y pintora  Sim Saimdang (1504 - 1551). Una mujer de avanzada para la época, con una educación poco común, muy inquieta, considerada como modelo de muchos de los ideales confucianos y conocida como la "Madre Sabia" .  Es un drama basado en hechos históricos, personajes reales pero, para que fuera un éxito televisivo, se le inventó una historia de amor a su alrededor. Es una serie llena de ...