Ir al contenido principal

Entradas

LIBROS, LECTURAS - María Dueñas

Estoy terminando SIRA, la novela de la escritora española María Dueñas. una novela (2021) donde vuelve Sira Quiroga, la protagonista de "El tiempo entre costuras". La Segunda Guerra termina y Sira, junto a Mark, sale de ese Madrid de la postguerra para casarse bajo las leyes de Inglaterra. Sira deja atrás su papel como colaboradora de los servicios secretos británicos y busca la serenidad en un mundo devastado por la guerra. Sin embargo, el destino de Sira Bonnard —antes Sira Quiroga, antes Arish Agoriuq - la obligará a recorrer nuevas rutas: Palestina, Gran Bretaña, España y Marruecos en momentos claves de la historia y a reinventarse frente a las adversidades. Hace poco leí un reportaje al editor español David Remartínez que decía “A todos los libros les sobran 75 páginas” 😂, bueno a éste creo que la frase le viene como anillo al dedo, sobre todo tratándose de una novela de más de 600 páginas, pero no seré derrotista porque es una buena novela. Está muy bien documentada (q...
Entradas recientes

LIBROS, LECTURAS - Manuel Vicent

  ¡Qué linda manera de contar la vida! ¡ Qué escritor es Manuel Vicent! Entre ficción y autobiografía, en este libro hay historia, recuerdos, nostalgia, sueños, música, perros, lecturas, logros, España, viajes. "Hace ya mucho tiempo que tuve conciencia que leer y comer son dos formas de alimentarse y también de sobrevivir..." #libros   #lecturas   #leer   #leyendo   #quéleer   #quéleo   #manuelvicent   #escritoresespañoles   #aleer

REFLEXIONES

  Ouppp! Hoy me porté mal, muy mal. ¡Me pedí una copa de 🍓 con crema, de esas 🍓 totalmente fuera de temporada, gigantes, artificiales, criadas bajos esos gigantes invernaderos que invaden los campos y me las comí toditas! Pero bueno, una es humana y cada tanto uno hace estas macanas. Ya boicoteo Amazon, Starbucks, Zara, no visito H&M y Temu o Shein menos que menos! Cada vez tomo menos Coca-Cola ( y eso que era adicta), voy poco y nada a Ikea, suelo no comprar nada o casi nada por Internet, la mayoria de mis 📚 vienen de pequeñas librerías, tomo agua del grifo, voy apagando luces innecesarias, cuando se puede opto por viajar en 🚂 , nunca me compraria un Tesla 😆 , evito los negocios 2x1, detesto los black friday aunque confieso que hasta ahora no he podido abandonar mi amor por los👖Levi's (los únicos que duran años) Y sí, así voy por la vida...no sé si sirve para algo en el estado en que está el 🌎 pero bueno, uno hace lo que puede y lo que está a su alcance. #ecología ...

LO QUE VI

Ya no les doy bola a las críticas. Ahora yo me guio por mi instinto o por los consejos de mis hijos. A veces funciona como con la pelicula HERE, basada en la novela gráfica de Richard McGuire, ideal para mi eterno espíritu melancólico. Al principio uno tiene la sensación de no saber muy bien hacia dónde va porque presenta secuencias muy cortas que se van superponiendo en un único espacio, el salón de la casa. Allí transcurre todo, el desfile de las distintas generaciones de una misma familia, los usos de época, los dilemas, los duelos, la modernización del mobiliario, de la moda, todo en esa única habitación. Sí, ya sé, suena complicado pero no lo es, simplememte es una biografía de un espacio y de un tiempo y a mí me gustó 😉 #cine   #tomhanks   #robinwright   #robertzemeckis #herefilm

POSTALES - Benidorm 2

¿Qué tiene Benidorm para que sea visitada por unos 250.000 visitantes al mes y que en pleno mes de agosto alcancen los 2.1 millones de turistas? ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Su skyline, que aunque no sea plato de buen gusto para muchos, es impactante? Veamos un poco de qué se trata. Benidorm, la que hoy se la conoce como "la Manhattan alicantina", no tiene nada que ver con la de los años 50 y fue la visión del alcalde Pedro Zaragoza, durante el franquismo, que transformó esa pequeña villa pesquera en una máquina de exprimir al máximo el incipiente turismo en España de los años 60.  El llamado Plan General de Ordenación Urbana de 1956 permitió  urbanizar al máximo un suelo que hasta entonces estaba destinado a cultivos y dio lugar al "crecimiento en altura". Leo por ahí que el otro visionario detrás del desarrollo arquitectónico de Benidorm y otras zonas turísticas de la Costa Blanca fue el arquitecto catalán Juan Guardiola Gaya, pa ra muchos, un visionario, p...

REFLEXIONES - Benidorm 1

Estoy gran parte del año a pocos kilómetros de la ciudad de Benidorm y, hace unos días, se me ocurrió hacerle una visita  después de 20 y pico de años para ver  cómo había crecido, a lo alto, a lo ancho.  Al verla me acordé de una vieja nota (sí, otra más de mis archivos) de escritor español Juan Goytisolo.  " Para quien haya conocido la costa mediterránea española de hace medio siglo viajar hoy día por ella es presenciar una feria de horrores y un involuntario ejercicio de masoquismo. ¿Qué queda de las playas cercanas a la audaz incursión marítima de Peñíscola, de la orografía rocosa de Altea, de la suave manga de arena del mar Menor de Murcia? ... " - decía el escritor en su nota LA DESTRUCCIÓN DEL PAISAJE de 2014 - " ...El culto al hormigón y al dinero fácil unido a la falta de planes de desarrollo sostenible adaptados a la configuración del paisaje y a la incultura de los promotores y de la clase política asociada a ellos cuajaron en un agobiador panorama de la...

REFLEXIONES - Turismo desmedido

Hace unos días vi esta foto (y muchas más) de lo que vive la ciudad de Venecia durante los días de Carnaval y, además de darme pena, me acordé de una viejísima nota (2014) de Martín Caparrós.  " No es cierto que Venecia se esté hundiendo por el asalto de las aguas. Mucho se dice y especula sobre el tema, damas y damos se sofocan, campañas piden socorro en todos los idiomas del dinero, fundaciones y otros riquísimos del mundo se lanzan procelosos al rescate, pero hay quienes suponen que todo eso no es más que una maniobra para disimular lo obvio: que lo que hunde a Venecia es el peso de los millones de turistas." - decía  Caparrós ¿Se imaginan? eso decía hace más de 10 años. Hay cosas que evidentemente cambiaron pero no terminan de convenecerme por eso, todos los años, postergo volver a ver Venecia.   ¿Por qué guardé esta nota tanto tiempo? porque mi viejo era un amante de Venecia y una de sus grandes preocupaciones era justamente el "hundimiento de Venecia"  Po...

REFLEXIONES - ¿Nadie Piensa?

El otro día, viendo las informaciones en televisión, hablaban de la nueva moda de robar los caños de escape de los autos para revender catalizadores, cables o vaya a saber qué. Cuando vi a la policía explicando cómo los malechores hacen estos robos, con explicaciones e imágenes muy precisas, me acordé de una vieja nota de Javier Marías.  La nota, que guardé en su momento, se llamaba ¿Nadie piensa?   Lamentablemente no encontré el enlace para compartirlo pero hablaba sobre el poco reparo que tienen las "fuerzas del orden" para relatar en televisión, con pelos y señales, los robos, el cómo, los errores cometidos por los delincuentes y con qué métodos se los descubren. Seguro que piensan que dando a conocer tanto detalle van a darles miedo o van a persuadirlos de no entrar, de no robar, de no atacar.   Vuelvo a mis caños de escape porque en el reportaje explicaban  todo, todito.  Para qué se los roba, qué se obtiene de ellos y hasta consultaban a un mecán...