Ir al contenido principal

Entradas

LIBROS, LECTURAS - Iván Turguénev

  ". ..Superfluo, superfluo....He encontrado la palabra perfecta. Cuanto más me interno en mí mismo, cuanto más atentamente contemplo mi vida pasada más me convenzo de la dura verdad de la expresión. Superfluo... eso es (...) Pero yo...., de mí no se puede decir ninguna otra cosa: superfluo, nada más. Un excedente, eso es todo ..." Así se define Chulkaturin, el personaje central de la novela, presentada como un corto diario íntimo que lo inicia para despedirse de la vida porque está muy enfermo. No sabe muy bien qué contar porque es "un hombre superfluo", prescindible por completo, es un hombre ocioso y sin propósito en la vida. Para lectores eruditos (no como yo😂) sabrán que el concepto de "hombre superfluo" es un personaje tipo en la literatura rusa del siglo XIX (y que se extiendió a lo largo del siglo XX), que se hizo muy popular gracias a la publicación de esta obra de Turguénev en 1850. "...habitualmente un hombre superfluo es aristócrata, inte...
Entradas recientes
  El tercer amor de la premiada escritora japonesa Hiromi Kawakami (Tokio- 1958) me pareció una sorprendente historia de amor, desamor, deseos, sueños y amistad. Después de casarse con su gran amor de infancia, Riko, se encuentra dentro de una triste relación manchada por las infidelidades de su marido Na-chan.   Afotunadamente, el azar hace que se reencuentre con un viejo conocido, el señor Takaoka, un personaje muy particular, que le ofrece amistad, amor y una extraña evasión: soñar para vivir una vida paralela y para abrirle los ojos a un mundo mucho más grande del que ella vive.  Los encuentros con el señor Takaoka le permitirán a Riko soñar y, a través de los sueños, acceder a dos períodos esenciales de la historia de Japón, antes de su apertura al mundo exterior: el período Edo y el Heian. Así, cada noche, Riko en sus sueños, vive otra vida: primero, como una cortesana de alto rango del siglo XVII, y, después, como la sirvienta de una princesa en la Edad Media ...

LIBROS, LECTURAS - Lev (León) Tolstói

Mi última lectura: un cuento muy cortito de  #leóntolstoi . Se trata de una parábola (escrita en 1886 pero más que actual) sobre la ambición del ser humano. "¡La única pena es que disponemos de poca tierra! " - se queja Pajom, el campesino protagonista - " Si solamente tuviera más tierras - suspira mientras eleva la vista por encima de la cerca de su propiedad - podría ser al fin feliz del todo..." Pero su ambición, su deseo de tener más y más, lo llevará por mal camino. El propio Tolstoi recuerda en su texto un viejo proverbio: "la ganancia es hermana de la pérdida". Un libro muy pequeño con unas ilustraciones divinas de la ilustradora española  #elenaodriozola #lecturas   #leyendo   #libros   #aleer

REFLEXIONES, SENTIMIENTOS

Anoche me comunicaron la muerte de una vieja amiga, una querida amiga de épocas estudiantiles. Por mi vida itinerante, por enormes distancias físicas (y en su momento políticas), nos fuimos perdiendo de vista hasta que anoche, sí anoche, como un balde de agua fría, recibí la noticia de su muerte. En un instante volvieron los momentos, las risas y las confidencias compartidas. Esta foto tiene muchísimos años. Flavia había venido a compartir un momento feliz, mi fiesta de casamiento... ¡éramos tan jovencitas, despreocupadas y soñábamos con ser grandes periodistas! Pienso en ella. Y pienso en las distancias que tantas veces nos hacen perder afectos sin darnos cuenta de que la vida son dos días y que no nos da tiempo de despedirnos con abrazos. #despedidas   #adiósaunaamiga

LIBROS, LECTURAS - Elvira Lindo

  Otro libro situado en New York y esta vez es la polifacética Elvira Lindo la que cuenta, en forma de diario, la experiencia y los sentimientos de su último invierno en New York, ciudad en la que vivió once años junto a su marido, el escritor Antonio Muñoz Molina. Lindo mezcla textos y fotografías propias en la que muestra como NY, con todos sus contrastes, es muchas ciudades en una. Es el retrato de un Nueva York difícil para vivir, una ciudad que no es para cualquiera porque no es lo mismo ir de visita que vivir, día a día, en esa gran ciudad. " Nos fuimos para dos años, y hemos permanecido 11. Así que llegó un momento en el que ya no podía más, y como si fuese una especie de contrato conmigo misma, me dije que ese iba a ser mi último invierno en la ciudad. Para dejarlo claro decidí escribir este libro, que es un diario con referencias personales, literarias, cinematográficas y visuales ", decía la escritora en un reportaje. A mi me gusta #elviralindo, me gustan sus novela...

LIBROS, LECTURAS - Junichiro Tanizaki

  Terminé este pequeño libro del escritor japonés Junichiro Tanizaki (1886-1965). En realidad lo compré para regalárselo a uno de mis hijos pero me tenté y lo leí antes 😊 Si buscan en Wikipedia les dirá que  "El elogio de la sombra" es un manifiesto de Tanizaki, escrito en 1933, sobre la estética japonesa.  En él se argumenta que en Occidente la belleza siempre ha estado ligada a la luz, a lo brillante y a lo blanco, y que lo oscuro, lo opaco y lo negro siempre han tenido una connotación negativa. Sin embargo, argumenta, que en Japón la sombra no tiene una connotación negativa y es considerada como parte de la belleza. Pocas líneas pero acertadas. Me gustaron sus reflexiones sobre las diferencias en los gustos occidentales y orientales y la magia de la sombra en la estética japonesa. #libros #lecturas #leyendo #aleer #quéleer

LIBROS, LECTURAS - Laura Ferrero

  N o es la primera novela que leo de Laura Ferrero y ésta, "Qué vas a hacer con el resto de tu vida", la compré porque me llamó la atención el título. ¿Acaso no es una de esas preguntas que todos nos hemos hecho en algún momento de nuestras vidas o quizás nos seguimos haciendo? En este caso es la pregunta que los personajes de la novela se hacen mientras encuentran cómo seguir adelante después de vivir una tragedia familiar. La protagonista es Laura, una joven editora que decide poner en pausa su vida en Barcelona para irse a New York en busca de respuestas, respuestas a los vacíos de una vida marcada por las dificiles relaciones familiares.  De forma pausada, reflexiva, Laura va contando su presente, su pasado, los conflictos, las pérdidas y lo que la llevó hasta NY. Me gustó mucho. #lecturas   #libros   #leyendo   #lauraferrero   #escritorasespañolas .

LIBROS, LECTURAS - Orhan Pamuk

No conozco Estambul, esa ciudad que suena mágica, y mi cultura turca se limita a nada o casi nada. Por eso, cuando me recomendaron este libro de  #orhanpamuk , el escritor turco y premio Nobel de Literatura 2016, me pareció una buena oportunidad para empezar a interesarme en ella. "Estambul es un libro escrito por un hombre enamorado de su ciudad.» - decía Alberto Manguel. Muy cierto. Y este amor profundo por su ciudad, en la que Pamuk nació, creció y vive, entremezclado con sus memorias y recuerdos lo hace aún más interesante. " La vida no puede ser tan mala - pienso a veces - cuando al menos, uno siempre puede ir a darse un paseo por el Bósforo" #lecturas   #libros   #lecture   #leyendo   #quéleo   #quéleer   #livres   #orhanpamuk   #escritoresturcos